Funcionarios provinciales se unieron al rechazo del Consejo Federal del Trabajo, manifestando la negativa al cambio de rango del Ministerio de Trabajo a la jerarquía de Secretaría, medida que adoptó el presidente Mauricio Macri, entre otras, como la eliminación de 10 ministerios.
Asímismo, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, manifestó: “Vemos con preocupación, al igual que varios sindicatos, que los problemas de los trabajadores sean bajados de rango; estamos convencidos que el trabajo genera riqueza y no a la inversa, nadie puede negar que la fuente de crecimiento de un país es el trabajo, por eso defendemos que se mantenga la jerarquía de Ministerio y sea una política de estado defender el trabajo de todos los argentinos”.
En las últimas horas, el Consejo Federal del Trabajo -integrado por todas las administraciones provinciales del trabajo de la Argentina- emitió un comunicado donde manifestaron su rechazo a la unificación/eliminación del Ministerio de Trabajo de la nación.
“Este Ministerio es el encargado de las gestión de las políticas públicas en materia de relaciones laborales, empleo y seguridad social; y el que, a su vez, promueve y fiscaliza los derechos de los trabajadores y en especial de la libertad sindical, y la negociación colectiva. Es impensado que se le quite jerarquía”, expresó Néstor Di Lullo, subsecretario de Trabajo.
“Bajarle el rango, reducirle la jerarquía y el presupuesto en momentos tan complicados como el que está atravesando el país no contribuyen a la tranquilidad de la clase trabajadora, ni mucho menos a la paz social”, sostuvo el subsecretario. Y agregó: “En estos momentos se hace imprescindible cuidar la fuente trabajo de los argentinos, como así también salir al auxilio de las PyMES y empresas que la están pasando mal”, cerró Di Lullo.